Curso taller de ventilación mecánica de la teoría a la práctica
Acerca del curso
La ventilación mecánica es una de las principales medidas de soporte vital utilizadas en los pacientes críticos, representa una técnica compleja y exigente tanto para los médicos como para las enfermeras habituadas a su uso. Se requieren de sólidos conocimientos en la fisiopatología respiratoria y en los aspectos técnicos relacionados con los ventiladores mecánicos, donde su evolución permanente requiere de constante capacitación para optimizar el recurso y la mejor interacción paciente – ventilador.
Este curso de “Ventilación Mecánica – de la Teoría a la Práctica” se propone profundizar en conceptos esenciales del proceso de la ventilación mecánica y con ello afianzar y extender los conocimientos de los profesionales que utilizan esta medida de soporte vital en su práctica diaria. Para alcanzar los objetivos, se integra talleres que abordarán la temática de la ventilación mecánica invasiva, desvinculación de la ventilación mecánica y ventilación mecánica no invasiva, sumando a ésta la terapia con cánula nasal de alto flujo – CAFO.
Objetivos del Curso
Metodología
- Videos
- Diapositivas
- Presencial
- Presencial Remota
- Sincrónica
Requerimientos
- Clases expositivas: Tipo conferencias magistrales, con interacción presencial con los participantes a través los talleres de ventilación mecánica.
- La presencialidad remota se hará a través de la plataforma virtual de ACIS.
Dirigido a
- Enfermeras especialistas y generales
- Profesionales de la Salud
- Residentes de Enfermería.
- Internos y estudiantes de Enfermería.
- Técnicos de Enfermería.