Avances en el cuidado de los accesos vasculares para hemodialisis
Acerca del curso
- La ERC es una condición clínica cada vez más frecuente, que está asociada a riesgo de falla renal, enfermedad cardiovascular y otras complicaciones serias.
- Actualmente representa un problema de salud pública global por su carácter epidémico, alto costo y elevada morbi-mortalidad.
- Se requieren estrategias de detección precoz para poder prevenir su desarrollo y complicaciones futuras.
- La morbilidad y mortalidad del paciente en programa de hemodiálisis (HD) tienen relación directa con el tipo de acceso vascular (AV), tanto al inicio como en el seguimiento del TSR. El riesgo de complicaciones infecciosas al inicio de HD se multiplica por 4 cuando se utiliza un catéter venoso central (CVC) comparado con la fístula arteriovenosa (FAV) nativa (FAVn) o protésica (FAVp) y hasta por 7 cuando el CVC es el AV prevalente. Asimismo, hay un significativo incremento en el riesgo de mortalidad asociado con el uso del CVC, especialmente en el primer año de HD.
- Por ello, son fundamentales los programas en los que el manejo del AV del paciente HD se hace desde una perspectiva multidisciplinar, involucrando a todas las especialidades directamente relacionadas: nefrología, cirugía vascular, radiología intervencionista, enfermería y enfermedades infecciosas, con el objetivo de mantener la máxima incidencia y prevalencia de AV nativo8. Pero tan importante es un equipo multidisciplinar del AV como su coordinación: se ha demostrado que una eficiente gestión del equipo puede redundar en un descenso de la prevalencia de catéter y, con esto la identificación de los problemas de enfermería y de colaboración y así conseguir un plan de cuidados individualizado de acuerdo a las necesidades de cada paciente
Objetivos del Curso
General: Analizar los aspectos fundamentales de la práctica hemodialitica actual, a fin de brindar un cuidado especializado, mejorando tanto la bioseguridad como la calidad de vida de los pacientes, a través de la capacitación continua.
Conocer el manejo del paciente en pre, pos operatorio con acceso vascular de alto flujo para hemodiálisis.
Difundir y aplicar la Bioseguridad en la apertura del AVC.
Identificar las complicaciones potenciales derivadas de su manejo y cuáles son las intervenciones realizadas para la solución de dichos problemas.
Aplicar el plan de cuidados de enfermería estandarizado en el acceso vascular.
Requerimientos
- Clases expositivas con apoyo visual en formato power-point.
- Se motivará la participación de los asistentes con el fin de construir el conocimiento desde los saberes y experiencias previas.
- El docente entregará un cuestionario de 10 preguntas (Choice) el cual será incorporado a la plataforma de ACIS con el fin de que los asistentes respondan y afiancen sus conocimientos. PowerPoint
Dirigido a
- Enfermeras especialistas y generales
- Profesionales de la Salud
- Residentes de Enfermería.
- Internos y estudiantes de Enfermería.
- Técnicos de Enfermería.
Curriculum
4 Lessons8h 29m